
Claudia Castro
Psicóloga-Neuropsicología
Brief info
Psicóloga diplomada en Neuropsicología infanto-juvenil en la Pontificia Universidad Católica de Chile, Postgrado en Neuroeducación y MBA en Gestiones de aprendizaje en la Universidad Sao Camilo, SP, Brasil
Soy (un poco santiaguina, un poco puertomontina, un poco brasileña y ahora un poco viñamarina), mamá de Ju y psicóloga de profesión, formada a lo largo de estos años en el desarrollo socioemocional y cognitivo de niños/adolescentes y sus familias. Me encanta aplicar modelos y conceptos enfocados en las neurociencias.
Gran parte de mi experiencia profesional la he desarrollado en el ámbito de bienestar de las emociones y las funciones cognitivas, ya sea en las áreas clínico-educacional, en el sector público como privado, conociendo niños y sus familias con distintas realidades y complejidades, pero que con perseverancia han construido infancias y familias más libres.
El trabajo que realizo con niños/adolescentes se enfoca a un nivel parental, es decir, el foco es comprender que son los padres las personas más importantes y significativas en la vida sus hijos. Por lo tanto, la terapia va dirigida a fortalecer la relación padres-hijos.
Durante mi continua vida académica, he realizado estudios en áreas de Neurociencia, Neuroeducación y Neuropsicología, comprendiendo que un factor fundamental en la sintomatología está también en nuestro nivel anatómico, fisiológico y funcional.
Hoy en día lo que más me apasiona para implementar en los procesos psicológicos, es el Sistema Nervioso Entérico, que comprende una relación estrecha entre el Sistema Digestivo y el Sistema Nervioso.
Es así como cada niño/adolescente o familia con o sin diagnóstico, es abarcado desde una dimensión biológica, psicológica y relacional, que tiene como objetivo construir vidas mucho más sanas y libres.
A nivel grupal:
Realizo capacitaciones y talleres para colegios sobre neuro-educación, enfoque centrado en una educación científica, con consciencia, respeto y amor.
Soy fundadora de Neuro-Learning con la finalidad de compartir información clave y práctica de las neurociencias que nos permita aprender y aplicar a nuestra vida diaria. Gracias a mi gran admiración por el Sistema Entérico y la alimentación natural es que estoy en proceso de la creación de Neuro-Nutrición, un espacio psicológico en relación a la nutrición de nuestro cuerpo y nuestro cerebro.