
Danilo Alarcón
Terapeuta Ocupacional
Brief info
Terapeuta Ocupacional titulado de la Universidad Mayor sede Temuco, diplomado en Neurociencia clínica y neurorehabilitación en Universidad de Chile.
Nací en la ciudad de Castro, Chiloé. Mis estudios superiores los curse en la ciudad de Temuco en la cual trabaje posteriormente. En búsqueda de nuevas oportunidad y experiencias vine a la ciudad de Viña del Mar, donde he podido formar vínculos en lo familiar, deportivo y laboral. Lo que actualmente me tiene muy feliz y motivado.
Mi trabajo como Terapeuta Ocupacional en NeuroLearning se centra en la implementación de terapias individualizadas orientadas a resolver las necesidades ocupacionales del usuario. Mediante la valoración de las habilidades y destrezas del niño/a, se realizarán evaluaciones que darán información sobre el perfil ocupacional, el desarrollo del perfil psicomotriz y desarrollo sobre el perfil de juego.
La Terapia Ocupacional, es una profesión enfocada a identificar los factores personales del niño/adulto y factores ambientales que estén disminuyendo la independencia ocupacional y participación ocupacional. Se realiza una evaluación integral que identifica los problemas de la persona y así con esta información crear un plan de intervención que se enfoque a favorecer la participación de ocupaciones significativas en conjunto con el mayor grado de independencia posible, siempre utilizando los intereses personales del usuario y propósito.
¿Cuál es el rol del terapeuta ocupacional? Es realizar una valoración funcional sobre el desempeño ocupacional del niño, evaluando el desarrollo que tiene el niño acorde a su edad y habilidades, identificando qué factores internos propios del niño pueden generar limitaciones en su desempeño, como factores psicomotrices, sensoriales o médicos y que factores externos generan restricciones en la participación, analizando el tipo de juego, dinámica familiar y desempeño escolar. De esta manera crearemos una plan de intervención que elimine, disminuya o transforme estos elementos que impiden que el niño participe de sus ocupaciones básicas y significativas, promoviendo un equilibrio ocupacional y una mejor calidad de vida.
Los espero en NeuroLearning con mucho entusiasmo y compromiso para ayudarlos en lo que necesiten, con paciencia y constancia verán que el trabajo en las sesiones darán frutos en las diferentes áreas de su vida, a nivel de destrezas, independencia y participación.
A modo de compromiso personal con ustedes, siempre me encuentro en formación y estudio para cumplir con el alto nivel de profesionalismo que queremos entregarles.
Nos vemos en NeuroLearning, saludos!